Tu perfil de empresa en Instagram es un espacio muy especial que tienes que cuidar porque representa a tu marca en la red.
Desde tu foto, el nombre de tu cuenta, tu descripción y hasta el uso que le des a las Instagram Stories: todo esto es importante para alcanzar un perfil de empresa exitoso y, así, captar nuevos seguidores y fidelizar a los que ya tengas. Como resultado de captar y fidelizar seguidores, tus ventas en Instagram se verán beneficiadas. ¡Sigue estos cuatro consejos!
Para que tu foto de perfil sea bien reconocible y no dé lugar a dudas, te recomendamos que uses una versión simplificada y resumida de tu logo.
Si, por el contrario, decidieras por poner todo el nombre, las palabras se verían pequeñas en su foto de perfil y eso haría a la marca menos reconocible.
A la hora de pensar qué nombre vas a elegir para tu perfil de empresa, es importante que uses palabras claves relacionadas con tu negocio. Esto va a ayudar a los usuarios de Instagram a identificar rápidamente de qué se trata tu marca o a qué rubro pertenece.
Este es un lugar clave donde puedes contar más sobre ti y tu marca. Por eso, aprovéchalo de forma atractiva para darte a conocer en Instagram.
Eso sí, ¡tienes solo 150 caracteres para lograrlo! Así que pon a prueba tu imaginación y creatividad y comunica, aunque sea en pocas palabras, el espíritu de tu marca.
Si ya tienes una tienda online, puedes agregar un llamado a la acción (CTA) invitando a tus seguidores a que la visiten agregando el link de tu tienda en la pestaña correspondiente. ¡Aprovecha este espacio para sumar más ventas!
✨ Tip extra: en tus publicaciones, cuéntale a tus seguidores que hay un enlace en la bio al que pueden acceder para conocer tu e-commerce.
Y si usas un hashtag frecuentemente en tu negocio, inclúyelo en la descripción de la bio para lograr que tu perfil sea más fácil de encontrar en la sección “Explorar” de Instagram.
Por último, también puedes usar herramientas como IGBIO o TITANpush que te permiten sumar más de un link en tu biografía para compartir todo lo que consideres necesario. Puede ser un enlace a otras redes sociales de tu marca, a la página de contacto de tu tienda en línea, etc.
A diferencia de las historias “normales” que duran solo 24 horas, las historias destacadas no desaparecen sino que se ubican en un lugar privilegiado del feed.
Por eso, te recomendamos que saques provecho de esta funcionalidad creando distintas historias sobre aspectos de tu negocio que creas que pueden ser atractivos para tus seguidores. Por ejemplo:
Lo importante es que tus stories destacadas atrapen a tus potenciales clientes y generen (mucha) interacción con ellos. Así será más fácil vender por Instagram.
Las historias destacadas son, entonces, un espacio muy valioso dentro de Instagram ya que te permiten también responder las consultas más frecuentes que podrían tener tus potenciales clientes y, así, ayudarlos a conocerte y a comprarte.
Tip: cuando crees tus historias destacadas, te recomendamos que seas claro en los títulos que elijas (tienen que guiar a las personas) y también que agregues separadores o portadas en ellas, para que se entiendan más y refuercen tu imagen de marca.
Cuatro años después de lanzar las stories, Instagram lanzó Reels y Guías, ¡dos funciones que te permiten llevar el contenido de tu marca hacia el próximo nivel!
Para empezar a crear contenido en estos novedoso formatos, solo tienes que ingresar a tu perfil y presionar en el símbolo “+” que aparece a la izquierda de tu perfil. Allí vas a poder optar entre diferentes formatos disponibles para generar contenidos, entre ellos vas a encontrar “Reels” y “Guías”.